imagen_351
Domina la Facturación Electrónica: Curso Bonificado Profesional.
Aprende a emitir y recibir facturas electrónicas cumpliendo con la normativa legal vigente en España y Europa. Mejora tu competitividad profesional y asegura el cumplimiento legal de tus procesos de facturación. Curso 100% bonificable a través de FUNDAE.
¡Inscríbete ahora!

Clientes Satisfechos

Más de 100 empresas ya se han actualizado.

 🔥¡PROCESO OBLIGARIO 2026! 🔥
imagen_358
Ignorar la normativa de facturación electrónica puede exponerte a sanciones.
Ignorar la normativa de facturación electrónica puede exponerte a sanciones, pérdida de oportunidades comerciales y quedar fuera de licitaciones públicas. Este curso te permitirá dominar los conceptos fundamentales, aprender a emitir y recibir facturas electrónicas cumpliendo los requisitos legales vigentes, y conocer las herramientas más utilizadas, asegurando así tu competitividad profesional y el cumplimiento legal.
Características del Curso de Facturación Electrónica
Domina la normativa y herramientas esenciales para adaptarte al entorno digital y mejorar tus procesos de facturación.
imagen_348
Conocimientos Fundamentales
Aprende a diferenciar entre factura digital y tradicional, dominando los conceptos esenciales para una transición efectiva.
imagen_349
Cumplimiento Legal
Emitir y recibir facturas electrónicas cumpliendo con los requisitos legales vigentes en España y Europa es esencial para evitar sanciones.
imagen_350
Herramientas y Formatos
Conoce las herramientas más utilizadas y formatos como EDI, preparándote para trabajar con administraciones públicas y empresas.
¿A quién va dirigido este curso?
Este curso está diseñado para profesionales y empresas que buscan adaptarse a la normativa actual de facturación electrónica.
imagen_357

Empresas y Pymes

Asegura el cumplimiento legal y mejora la eficiencia de tus procesos de facturación con nuestra formación especializada.

Contadores y Administrativos

Domina las herramientas y requisitos legales para emitir y recibir facturas electrónicas de manera correcta y eficaz.

Consultores y Asesores

Amplía tus conocimientos y ofrece un valor añadido a tus clientes asesorándoles sobre la normativa vigente en facturación digital.

imagen_352
¿Quiénes somos?

Expertos en transformación digital

LaPrimera.net, fundada hace más de 26 años (1999).
Nos especializamos en estrategias efectivas de marketing digital y comercio electrónico.

El equipo experimentado se dedica a ayudar a empresas a aumentar su presencia online de manera eficiente, económica y rápida, transformando negocios y vidas.

Mantenemos actualizadas a las Pymes de España con la última tecnología y estrategias del momento.

Opiniones de Nuestros Clientes
Descubre cómo hemos transformado negocios
imagen_354
Gracias al curso de Facturación Electrónica, ahora manejo con confianza todas las herramientas necesarias y cumplo con la normativa vigente. ¡Una inversión invaluable para mi carrera!

María López

Contadora
imagen_355
El curso me ha permitido adaptarme rápidamente a las nuevas exigencias de facturación digital. Ahora puedo trabajar con Administraciones Públicas sin problemas y he aumentado mi competitividad profesional.

Juan García Rodríguez

Administrador de Empresas
imagen_356
Este curso ha sido esencial para actualizar nuestros procesos de facturación. La formación bonificada fue un gran plus, y ahora estamos totalmente preparados para cumplir con la normativa.

Ana Martínez

Gerente de Finanzas
Consultas Comunes
Respuestas rápidas para tus dudas
En el curso de Facturación Electrónica: Normativa, Herramientas y Obligaciones Legales, aprenderás a dominar los conceptos fundamentales de la factura digital y su diferencia con la tradicional. También te enseñaremos a emitir y recibir facturas electrónicas cumpliendo los requisitos legales vigentes tanto en España como en Europa, así como a conocer las herramientas y formatos más utilizados en el proceso de facturación electrónica, incluyendo EDI.
Cumplir con la normativa que se va implantar en 2026.
Ignorar la normativa de facturación electrónica puede exponerte a sanciones y pérdida de oportunidades comerciales. También podrías quedar fuera de licitaciones públicas, lo que puede ser perjudicial para tu negocio. Este curso es tu llave para cumplir con la ley y mejorar tu eficiencia, evitando así los riesgos asociados a la no adaptación.
Este curso es 100% bonificable para empresas a través de FUNDAE. Para beneficiarte de esta bonificación, solo necesitas gestionar correctamente tu crédito formativo. De esta manera, el curso no tendrá coste para ti, permitiéndote acceder a una formación de calidad sin afectar tu presupuesto. ¡Inscríbete ahora y aprovecha esta oportunidad para mejorar tus habilidades!
¡Actualízate y asegura el cumplimiento legal de tus procesos de facturación! Inscríbete ahora.
No te quedes atrás en la digitalización: este curso es tu llave para cumplir con la ley y mejorar tu eficiencia.

Clientes Satisfechos

¡Únete a nuestra creciente familia de clientes felices y descubre la diferencia!

imagen_353
¿Quiénes somos?

Expertos en transformación digital

Unidad 1: Conceptos básicos y utilización de la factura electrónica.
1. Conceptos básicos de la factura electrónica.
1.1. Definición de factura electrónica.
1.2. Facturas tradicionales y facturas digitales.
1.3. Sujetos obligados a hacer facturas en formato electrónico.
1.4. Requisitos para la facturación electrónica.
1.5. Funcionamiento de la factura electrónica.
1.6. Formato de la factura electrónica.
1.7. Autenticidad de la factura electrónica.
2. Utilización de la factura electrónica.
2.1. Validez de los datos en la factura electrónica.
2.2. Expedición de facturas electrónicas.
2.3. Factura electrónica paso a paso.
2.4. Formatos válidos para la emisión de la factura electrónica.
2.5. Facturación electrónica a las Administraciones Públicas.
2.6. Facturación electrónica a otras empresas.
2.7. Facturación electrónica a consumidores o usuarios.
2.8. Recepción de facturas electrónicas.
3. Gestión de facturación electrónica.
3.1. Información general.
3.2. Utilidades online.


Unidad 2: Obligaciones legales de los expedidores y receptores de factura electrónica.
1. Novedades en la factura electrónica.
2. Reglamento regulador de las obligaciones de facturación. 3. Obligación de documentación de las operaciones.
3.1. Obligación de generar, enviar y conservar justificante de las operaciones.
3.2. Obligación de documentación de las operaciones a efectos del Impuesto del Valor Añadido.
4. Supuestos de expedición y recepción de facturas.
4.1. Obligación de generar factura.
4.2. Condiciones específicas.
4.3. Excepciones a la obligación de expedir factura.
4.4. Factura simplificada.
4.5. Cumplimiento de la obligación de expedir factura por destinatario o por un tercero.
4.6. Recepción de factura electrónica.
4.7. Obligaciones legales de los expedidores y receptores de factura electrónica.
5. Requisitos legales de las facturas.
5.1. Contenido de la factura.
5.2. Contenido de la factura simplificada.
5.3. Medios para expedir facturas electrónicas.
5.4. Plazo para la expedición de facturas electrónicas.
5.5. Idioma y moneda para confeccionar y expedir las facturas.
5.6. Facturas recapitulativas.
5.7. Duplicado de facturas electrónicas.
5.8. Facturas rectificativas.

Unidad 3: Aspecto privado y público de las facturas electrónicas. Normativa. Iniciativas nacionales y europeas en el sector público y privado.
1. Aspecto privado y público de las facturas electrónicas.
1.1. Confección de factura electrónica para las Administraciones Públicas y su aceptación.
1.2. Presentación de las facturas electrónicas a las Administraciones Públicas.
1.3. Firmas electrónicas para autentificar la factura a las Administraciones Públicas.
1.4. Envío de las facturas electrónicas a las Administraciones Públicas.
1.5. El Punto General de Entrada.
1.6. Obligaciones a tener en cuenta una vez enviadas las facturas electrónicas.
1.7. Formas de pago de una factura electrónica por parte de la Administración Pública.
1.8. Comprobaciones por parte de la Administración Tributaria.
2. Marco normativo de facturación electrónica.
2.1. Norma para el comercio electrónico.
2.2. Ley Orgánica de Protección de Datos.
2.3. Protección de datos en marketing.
2.4. Normativa aplicable en la facturación electrónica a nivel europeo.
3. Iniciativas nacionales y europeas en el sector público y privado.
3.1. Marco normativo general del comercio exterior en España.
3.2. Régimen de las importaciones y exportaciones.
3.3. Régimen arancelario y aduanero.
3.4. Influencias de las disposiciones de la Unión Europea.
3.5. Política comercial multilateral I.
3.6. Política comercial multilateral II.
3.7. Organismos nacionales y locales.

Unidad 4: Formatos de factura electrónica. El formato EDI. Intercambio electrónico de datos.
1. Formato de facturas electrónicas.
1.1. La digitalización certificada.
1.2. Externalización de procesos de digitalización certificada.
1.3. Beneficios de la digitalización certificada.
1.4. Transformación de la factura en documentos sustitutivos de papel a digital.
1.5. Requisitos del proceso de digitalización.
1.6. Tramitación para la digitalización certificada.
1.7. Tipos de formatos de modelos de facturas electrónicas.
1.8. Formato admitido de factura electrónica en el RCF y nuevos requisitos para facturación electrónica.
2. El formato EDI. Intercambio electrónico de datos.
2.1. Funcionamiento del formato.
2.2. Beneficios del formato.
2.3. Principales campos de aplicación.
2.4. Aspectos sobre la seguridad.
2.5. Los componentes EDI.
2.6. Pasos para la generación y envío de documentos EDI.
2.7. Estándar GS1 XML de EDI.
2.8. Estándar GS1 EANCOM de EDI.
2.9. Socios comerciales con EDI.
2.10. Principales proveedores de soluciones del mercado.
2.11. GLN (Global Location Number).