Más de 100 empresas ya se han actualizado.

Empresas y Pymes
Asegura el cumplimiento legal y mejora la eficiencia de tus procesos de facturación con nuestra formación especializada.
Contadores y Administrativos
Domina las herramientas y requisitos legales para emitir y recibir facturas electrónicas de manera correcta y eficaz.
Consultores y Asesores
Amplía tus conocimientos y ofrece un valor añadido a tus clientes asesorándoles sobre la normativa vigente en facturación digital.
Expertos en transformación digital
LaPrimera.net, fundada hace más de 26 años (1999).
Nos especializamos en estrategias efectivas de marketing digital y comercio electrónico.
El equipo experimentado se dedica a ayudar a empresas a aumentar su presencia online de manera eficiente, económica y rápida, transformando negocios y vidas.
Mantenemos actualizadas a las Pymes de España con la última tecnología y estrategias del momento.
Expertos en transformación digital
Unidad 1: Conceptos básicos y utilización de la factura electrónica.
1. Conceptos básicos de la factura electrónica.
1.1. Definición de factura electrónica.
1.2. Facturas tradicionales y facturas digitales.
1.3. Sujetos obligados a hacer facturas en formato electrónico.
1.4. Requisitos para la facturación electrónica.
1.5. Funcionamiento de la factura electrónica.
1.6. Formato de la factura electrónica.
1.7. Autenticidad de la factura electrónica.
2. Utilización de la factura electrónica.
2.1. Validez de los datos en la factura electrónica.
2.2. Expedición de facturas electrónicas.
2.3. Factura electrónica paso a paso.
2.4. Formatos válidos para la emisión de la factura electrónica.
2.5. Facturación electrónica a las Administraciones Públicas.
2.6. Facturación electrónica a otras empresas.
2.7. Facturación electrónica a consumidores o usuarios.
2.8. Recepción de facturas electrónicas.
3. Gestión de facturación electrónica.
3.1. Información general.
3.2. Utilidades online.
Unidad 2: Obligaciones legales de los expedidores y receptores de factura electrónica.
1. Novedades en la factura electrónica.
2. Reglamento regulador de las obligaciones de facturación. 3. Obligación de documentación de las operaciones.
3.1. Obligación de generar, enviar y conservar justificante de las operaciones.
3.2. Obligación de documentación de las operaciones a efectos del Impuesto del Valor Añadido.
4. Supuestos de expedición y recepción de facturas.
4.1. Obligación de generar factura.
4.2. Condiciones específicas.
4.3. Excepciones a la obligación de expedir factura.
4.4. Factura simplificada.
4.5. Cumplimiento de la obligación de expedir factura por destinatario o por un tercero.
4.6. Recepción de factura electrónica.
4.7. Obligaciones legales de los expedidores y receptores de factura electrónica.
5. Requisitos legales de las facturas.
5.1. Contenido de la factura.
5.2. Contenido de la factura simplificada.
5.3. Medios para expedir facturas electrónicas.
5.4. Plazo para la expedición de facturas electrónicas.
5.5. Idioma y moneda para confeccionar y expedir las facturas.
5.6. Facturas recapitulativas.
5.7. Duplicado de facturas electrónicas.
5.8. Facturas rectificativas.
Unidad 3: Aspecto privado y público de las facturas electrónicas. Normativa. Iniciativas nacionales y europeas en el sector público y privado.
1. Aspecto privado y público de las facturas electrónicas.
1.1. Confección de factura electrónica para las Administraciones Públicas y su aceptación.
1.2. Presentación de las facturas electrónicas a las Administraciones Públicas.
1.3. Firmas electrónicas para autentificar la factura a las Administraciones Públicas.
1.4. Envío de las facturas electrónicas a las Administraciones Públicas.
1.5. El Punto General de Entrada.
1.6. Obligaciones a tener en cuenta una vez enviadas las facturas electrónicas.
1.7. Formas de pago de una factura electrónica por parte de la Administración Pública.
1.8. Comprobaciones por parte de la Administración Tributaria.
2. Marco normativo de facturación electrónica.
2.1. Norma para el comercio electrónico.
2.2. Ley Orgánica de Protección de Datos.
2.3. Protección de datos en marketing.
2.4. Normativa aplicable en la facturación electrónica a nivel europeo.
3. Iniciativas nacionales y europeas en el sector público y privado.
3.1. Marco normativo general del comercio exterior en España.
3.2. Régimen de las importaciones y exportaciones.
3.3. Régimen arancelario y aduanero.
3.4. Influencias de las disposiciones de la Unión Europea.
3.5. Política comercial multilateral I.
3.6. Política comercial multilateral II.
3.7. Organismos nacionales y locales.
Unidad 4: Formatos de factura electrónica. El formato EDI. Intercambio electrónico de datos.
1. Formato de facturas electrónicas.
1.1. La digitalización certificada.
1.2. Externalización de procesos de digitalización certificada.
1.3. Beneficios de la digitalización certificada.
1.4. Transformación de la factura en documentos sustitutivos de papel a digital.
1.5. Requisitos del proceso de digitalización.
1.6. Tramitación para la digitalización certificada.
1.7. Tipos de formatos de modelos de facturas electrónicas.
1.8. Formato admitido de factura electrónica en el RCF y nuevos requisitos para facturación electrónica.
2. El formato EDI. Intercambio electrónico de datos.
2.1. Funcionamiento del formato.
2.2. Beneficios del formato.
2.3. Principales campos de aplicación.
2.4. Aspectos sobre la seguridad.
2.5. Los componentes EDI.
2.6. Pasos para la generación y envío de documentos EDI.
2.7. Estándar GS1 XML de EDI.
2.8. Estándar GS1 EANCOM de EDI.
2.9. Socios comerciales con EDI.
2.10. Principales proveedores de soluciones del mercado.
2.11. GLN (Global Location Number).